Un Corto Viaje al Pasado con Vista a Predecir el Futuro (1953)

 Un Corto Viaje al Pasado con Vista a Predecir el Futuro (1953)

Angela Maritza Carlosama Calvache

Aunque ha tenido una vida larga y sagaz a lo largo del tiempo, la Constitución de 1853 debería ser examinada de manera crítica y bélica, sin embargo también constructiva. Después de todo, ¿Qué podemos esperar de una legislación que se remonta a la época de los caballos y los carruajes pero que aún busca controlar nuestras vidas en la en el mundo del Internet y las redes?

Aunque nos encontramos con disposiciones que surgen más de un documento legal moderno que de una obra teatral shakespeariana en esta odisea por el túnel del tiempo constitucional. En pleno siglo XXI, ¿es realmente necesario seguir hablando de tierras feudales y derechos nobles? ¿Ha llegado el momento de una Constitución que realmente capture los ideales y necesidades de la sociedad contemporánea? Pero no hay bromas ni risas, también podemos aprender mucho sobre la importancia de la democracia y los derechos humanos de la Constitución de 1853. Este documento, a pesar de todas sus deficiencias y restricciones, sentó las bases de una estructura política que ha perdurado y sigue siendo una fuente de inspiración. A pesar de las críticas y objeciones, debemos tener presente que la Constitución de 1853 no es un simple documento anticuado. Sirve como representación de nuestra identidad e historia nacional. Es crucial agradecer su legado y adquirir conocimientos de sus enseñanzas al reconocer sus faltas y restricciones, con el fin de establecer un futuro más justo y equitativo para todos los colombianos en la antigua y nueva era.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Patria Boba ha regresado (1821)

Apología en la historia constitucional al mortinato (1830)

Constitución Colombiana de 1881 - Reflexión