ESPAÑA EN AMERICA LATINA
ESPAÑA EN AMERICA LATINA
N |
apoleón Bonaparte decía
“el que no conoce su historia está condenado a repetirla “por eso a modo de
reflexión vamos a dar un recorrido por los aspectos más importantes referentes
a la influencia española hacia nuestro país Colombia, desde el descubrimiento
de América, hasta los años 1821, En el cual se dio la primera constitución de
Colombia. Para dar inicio a esta columna de opinión, podemos destacar el gran
papel que tuvo la economía en América Latina, ya que, mediante esta, fue un
primer paso, para la perdida de la influencia española. Ahora bien, la economía
era la agricultura, la cual se basaba en cosechar maíz y yuca, sin embargo, con
la llegada española se comenzó a cultivar tabaco, añil, café. Este último, unos
años más tarde, sería el producto insignia en Colombia. Por otra parte, se
comenzó a extraer minerales como la plata y el oro, cuyo fin, era que los
países América latina abastecieran a España. No obstante, desde 1492 hasta 1810
las economías latino americanas crecieron exponencialmente lo cual fue un problema
para España, ya que el único puerto “legal” se encontraba en Cartagena. permitía
que se exportaran mercancías de contrabando hacia otros países europeos.
Otro aspecto importante a
tratar es la religión, y es que una causa de que Colombia sea un país en el
cual una gran parte de sus habitantes sea católica, se debe a la influencia
española. Debido a que en las haciendas se realizaban distintas actividades
como las mitas, encomiendas y resguardas. Las cuales se basaban en mantener un
numero de determinado de indígenas, en la cual, se desarrollaba la encomienda,
el propósito de esta institución, era la cosecha de productos agrícolas para el
abastecimiento español, sin embargo, surge una pregunta ¿Cuál era el pago que
recibían los indígenas? Su remuneración se basaba en que un español se
encargaba de educarlos y evangelizarlos, en consecuencia, para mantener
actividades laborales constantes, los indígenas se organizaban en resguardos,
medida que en la actualidad se sigue manteniendo
Juan Jose Sanchez Rojas-
Derecho
Comentarios
Publicar un comentario